domingo, 22 de septiembre de 2019

SALIDAS DE SONIDO

Creado por: Edward Santiago Molina Calderón.

QUE ES UNA TARJETA DE SONIDO?

Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como JoystickGamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc.





CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UNA TARJETA DE SONIDO EN GENERAL.


CANALES DE AUDIO QUE PERMITEN LOS CANALES DE AUDIO.


 Se refiere a la cantidad de bocinas que es capaz de suministrar con las señales adecuadas, por ende entre mayor cantidad de bocinas, mayor calidad de audio y efectos se obtendrá.

Las bocinas distribuidas se colocan de manera envolvente en la habitación y el subwoofer en el centro, ya que se encarga de maximizar los sonidos graves.  
CanalesBocinas distribuidas (Satélites)Subwoofer
8.181
7.171
5.151
2.121


TIPOS DE CONECTORES PARA RANURAS:

- PCI ("Peripheral Components Interconect"): integra una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium, tiene una velocidad de transferencia de hasta 125.88 Megabytes/s (MB/s) a 503.54 MB/s respectivamente, cuentan con una velocidad interna de trabajo de 33 MHz para 32 bits y 66 MHz para 64 bits.

    - ISA-16 ("Industry Standard Architecture - 16"): maneja datos a 16 bits, tienen una velocidad de transferencia de hasta 20 Megabytes/s (MB/s), cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz, 6 Mhz, 8 MHz y 10 MHz.

    - ISA-8 ("Industry Standard Architecture - 8"): maneja datos a 8 bits, tiene una velocidad de transferencia de hasta 20 Megabytes/s (MB/s) y cuentan con una velocidad interna de trabajo de 4.77 MHz, 6 Mhz, 8 MHz y 10 MHz. 

Nombre del conectorDescripciónCaracterísticas
PCIConector de la tarjeta y su respectiva ranura
Integra una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium.

ISA 16Conector de la tarjeta y su respectiva ranura
Este tipo de ranuras de expansión generan un cuello de botella cuanto mayor velocidad tenga el microprocesador.

ISA 8Conector de la tarjeta y su respectiva ranura





TIPOS DE PUERTOS INTEGRADOS:


Son los puertos básicos con que cuenta la tarjeta de sonido. En caso de tener más, estos son para configurar el equipo con mayor cantidad de canales y así colocar mayor cantidad de bocinas. 

Nombre del puertoUsosImágenes
a) Jack 3.5 mm. "Line Out"
b) Jack 3.5 mm. "Line In"
c) Jack 3.5 mm. "Microphone"
a)  Para conectar bocinas y audífonos.
b) Para conectar equipos de sonido externos como un minicomponente doméstico.
c)  Para capturar el sonido del micrófono.
Gameport"-MIDI
Para conectar una palanca ó almohadilla de juegos / Teclados musicales y sintetizadores para el uso con software secuenciador.


EL PROCESADOR DE AUDIO INTEGRADO (DSP):
DSP son las siglas de ("Digital Signal Processor") ó procesador de señal digital. Este circuito libera al microprocesador principal y le permite dedicarse a otras tareas del sistema haciendo más eficiente al equipo mientras se encarga de la compresión y descompresión del audio.


PARLANTE O SALIDA DE SONIDO DE MI PREFERENCIA:


CREATIVE SOUND BLSTER ZXR:

Esta impresionante tarjeta proporciona una salida óptica S/PDIFsalida para altavoces y otra más para auriculares. Además cuenta con puertos de entrada para grabación a través de conector óptico, entrada de micrófono y entrada estéreo de RCA.
Quizás lo más llamativo de esta tarjeta es que no es solo una, sino que viene acompañada de una tarjeta más pequeña llamada DBPro. Esta pequeña tarjeta es la que trae la entrada y salida óptica, y proporciona además una conversión analógico – digital (ADC) de 123 dB. Lo bueno es que esta segunda tarjeta no ocupa ningún slot adicional del PC, y se conecta junto con su hermana grande a través de un cable que ya viene incluido.
En el catálogo de tecnologías que incorpora es una tarjeta de sonido realmente imponente: además de las ya habituales Dolby Digital y DTS, incluye soporte para EAX 5.0, CrystalVoice y SBX Pro Studio.
Todas las opciones y ajustes de estas tecnologías se realizan mediante el panel de control de las series Sound Blaster Z. Adicionalmente, Creative incluye en el conjunto el Sound Blaster Audio Control Module, un pequeño aparato que integra un micrófono y conexiones de E/S para micrófono y auriculares y desde el que también puedes controlar el volumen.
No obstante, la grandeza de esta tarjeta reside en su hardware: el procesador de audio SoundCore 3D de cuatro núcleos proporciona una calidad de audio suprema, con una relación de señal/ruido (SNR) de 124 dB. A su vez integra un amplificador para auriculares de 600 ohmios, haciendo apta a esta tarjeta para conectar auriculares audiófilos de gama alta para un disfrute perfecto de la música.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

martes, 10 de septiembre de 2019

MONITOR Y PUERTO DE VIDEO SELECCIONADO.

Creado por: Edward Santiago Molina Calderón.

MONITOR SELECCIONADO.

ASUS Designo MX279HE - Monitor Ultrafino de 27" Full HD (1920 x 1080, 16:9, panel IPS, Low Blue Light, Sin marco, 5 ms, 76 Hz, Flicker-Free, Adaptive-Sync), negro plata


OFERTA WORLD afiliada(2019). ASUS Designo MX279HE Monitor Ultrafino de 27" Full HD 1920 x 1080, 16 9, panel IPS, Low Blue Light[Vídeo].Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ggHG7xj_9dU

Inspirada en un legado artístico milenario, la serie Designo MX hace gala de un diseño de precisión que recuerda los relojes solares. El MX279HE presenta un impresionante panel AH-IPS A+ sin marco con ángulos de visión de 178° que se extiende de borde a borde. Además, este monitor ergonómico y ultrafino se puede inclinar para ajustar la visualización de los contenidos, y los dos puertos HDMI permiten conectar varios dispositivos simultáneamente.
Algunas características de este equipo, son:

  • Tiempo de respuesta: 5 ms
  • Tecnología de visualización: LED
  • Forma de la pantalla: Plana
  • Ángulo de visión: 178°
  • Brillo de la pantalla: 250 cd / m²
  • Pantalla LED AH-IPSFull HD con ángulos de visión de 178 grados y un diseño sin marco que aumenta la sensación de inmersión.
  • Dos puertos HDMI para conectar varios dispositivos simultáneamente.
  • Diseño ultrafino, sin marco y ergonómico con una robusta peana inspirada en los relojes solares.
  • A fin de proporcionar una visualización más cómoda, los monitores Eye Care de ASUS tienen certificación Antiparpadeo y Luz azul de baja intensidad de los laboratorios TÜV Rheinland.
Y tiene un valor entre 205,00€ y 229,98 € (Aprox. $800.826,94).



Porqué lo escogí:

  • Me parece una excelente opción por su calidad de imagen, por su tamaño, lo cual garantiza un mejor repartimiento del espacio en el que utilizo mi computadora, para poder tener una mejor forma de repartir el espacio o repartir la pantalla (en caso de tener la necesidad de realizar varias tareas al mismo tiempo). 
  • Me parece apto, para tareas que requieran de alto rendimiento. Además la calidad de imagen es muy buena y beneficiaria para todas mis necesidades.

PUERTO DE VIDEO SELECCIONADO.

Vanberk(2018). Puertos de las Tarjetas Gráficas ¿Cual es mejor? | VGA, DVI, HDMI, DisplayPort[Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=g92JTRUxbbY

Como te comentábamos antes, cada hardware tiene su entrada asignada mediante una salida USB o minijack según el componente. Las pantallas son diferentes en este aspecto ya que tienen al menos tres puertos por los que se pueden conectar. Por eso es bueno que conozcas cuál es el mejor puerto para enlazar tu pantalla con tu PC.
Comencemos por el conector que se ha impuesto como estándar en los últimos años: el HDMI. Se trata de un cable muy versátil por su capacidad de transmitir tanto audio como video y con la versión 2.0 alcanza los 4K a 60 frames por segundo (FPS) si tu monitor alcanza estas especificaciones. Si a esto le sumamos que es muy sencillo de encontrar en cualquier tienda se convierte en uno de los posibles cables que conectan tu pantalla con el ordenador.
trasera ordenador
El Displayport es el conector más moderno y funciona de manera similar al HDMI. También es capaz de transferir audio y video en 4K, pero no es tan universal como en anterior. Esto supone que si quieres conectar tu torre o portátil necesitas un monitor o pantalla en vez de un televisor, así que olvídate de llevarte el portátil o torre al salón y conectarlo por esta vía. El gran beneficio que tiene es el sistema de anclaje que incorpora y evita la pérdida de seña por desconexión.
En último caso, el DVI es el mejor cable que puedes conectar desde tu PC a una pantalla. Es el heredero del ya obsoleto VGA, el cual necesitabas unos tornillos para conectar correctamente los extremos del enlace. También es capaz de transmitir una señal digital de video entre dos aparatos, aunque el audio tendrás que mandarlo a unos altavoces externos por otra entrada.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

martes, 3 de septiembre de 2019

Formatos digitales

Creado por Edward Santiago Molina Calderón.
FORMATOS DE IMÁGENES(6): 

JPG O JPEG  

Es la extensión de archivo para uno de los formatos de imagen más populares. Según los datos de W3Cook, un proveedor de estadísticas precisas sobre las tecnologías web fundamentales, el 36 por ciento de todas las imágenes en la web son JPG
recuperación jpeg

VENTAJAS:

  • Las imágenes JPG usan un método de compresión con pérdida, que reduce su tamaño de almacenamiento a costa de la calidad de la imagen. JPG se destaca cuando se trata de su capacidad de lograr una compresión de hasta 10: 1 sin ninguna degradación notable en la calidad de la imagen. Esto hace que las imágenes JPG sean perfectas para la fotografía web y casual.
  • Muchos programas de edición de fotos le permiten ajustar manualmente la tasa de compresión JPG, lo que le permite encontrar el punto óptimo entre el tamaño y la calidad.
  • Puede contener hasta 24 bits (más de 16 millones de colores).
  • Menor peso de archivo, debido a que utiliza un algoritmo de compresión con pérdida, lo que significa que el nivel de compresión afecta directamente la calidad de la imagen y el tamaño de archivo. Por tanto, es muy utilizado en internet.

DESVENTAJAS:

  • Es un formato de compresión con pérdida, es decir que comprime la imagen para intentar reducir el tamaño ocupado por esta, lo que provoca que se vaya perdiendo calidad cada vez que la imagen es guardada.
  • Esto puede que no afecte mucho con imágenes normales (fotos, u otras que tengan muchos píxeles), pero si afecta con imágenes que contengan letras, o frases. Lo mismo pasa al momento de compartir la misma.
  • El formato JPG y JPEG no permiten transparencias, lo que hace que todos los archivos, o imágenes sin fondo se les añadirá un fondo blanco.
Comparacion formato JPG

Me parece de vital importancia hablar de Las diferencias entre jpg y jpeg, ya que en la tarea se pide el formato JPEG y no el formato JPG.

¿Cuál es la diferencia entre JPG y JPEG?

JPG y JPEG son generalmente confundidos, y por una buena razón. Ambos son las extensiones de archivo de un formato de archivo de gráficos con pérdida, pero uno de ellos también se refiere al método de compresión utilizado por dicho formato de archivo: JPEG (Joint Photographic Experts Group).
Su nombre significa comité conjunto entre la Organización Internacional de Normalización y la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Las dos organizaciones publicaron la primera parte del estándar JPEG en 1992 y el resto es historia.

Es importante entender que el método de compresión JPEG se puede guardar con diferentes extensiones de archivo: JPG, JPEG, jpg o jpeg. Las extensiones simplemente les dicen a otros programas o aplicaciones que están tratando con un archivo de imagen que fue guardado usando el método de compresión JPEG. Entonces, cuando alguien le pregunta, “¿qué es un archivo .jpg?”, Le puede decir a esa persona que es un archivo de imagen con compresión con pérdida.

GIF

Resultado de imagen para formato gifResultado de imagen para formato gif

Resultado de imagen para formato gif

El formato fue creado con el objetivo de hacer mas livianas y rápidas las descargas de información con contenido gráfico. Gracias a la utilización del Algoritmo de compresión llamado LZW (Lempel Ziv Welch) que reemplazaba al RLE (Run-Lenght Encoding) su utilización fue muy difundida entre los ususarios de internet; ya que reducía considerablemente el peso de los archivos gráficos y por consecuencia el tiempo total de las descargas. 

GIF significa Formato de Intercambio Gráfico, que con sus siglas en Inglés: Graphics Interchange Format y es un formato de imágen bitmap. Este formato fue creado en 1987 por CompuServe para sustituir su formato anterior RLE en blanco y negro. Actualmente GIF se usa ampliamente en la World Wide tanto para imágenes como para animaciones.

VENTAJAS:

  • Permite bajar imágenes que ocupan mucho espacio por un tiempo razonable. El modo entrelazado da posibilidad de reconocer la imagen aunque ésta sea cargada parcialmente, por eso el usuario puede cancelar el proceso de descarga antes de que sea finalizado si el resultado no es aquel que ha sido requerido.

DESVENTAJAS:

  • Lo anterior a hecho que se desarrollen formatos alternos al GIF, que no requieran de sistemas de compresión patentados. El W3C (World Wide Web Consortium) desaconsejó su uso, ya que limitaba económicamente el desarrollo de programas gráficos comerciales, como así mismo el desarrollo del llamado software libre.

  • El formato GIF reduce las imágenes a una paleta de color de hasta 256 colores. Esto significa que las imágenes con una profundidad del color superior a 8 bits, presentan una pérdida de calidad al convertirse al formato.


PNG  

Resultado de imagen para FORMATO PNG

El formato PNG (Portable Network Graphics) es un formato de archivos de gráficos de mapa de bits (una trama). Fue desarrollado en 1995 como una alternativa gratuita al formato GIF, cuyos derechos pertenecen a Unisys (propietario del algoritmo de compresión LZW) y a quien los editores de software deben pagar regalías por usar este formato. Por lo tanto, PGN es un acrónimo recursivo de PNG No es GIF


VENTAJAS:

  • El formato PNG permite almacenar imágenes en blanco y negro (una profundidad de color de 16 bits por píxel) y en color real (una profundidad de color de 48 bits por píxel), así como también imágenes indexadas, utilizando una paleta de 256 colores.

  • Soporta la transparencia de canal alfa, es decir, la posibilidad de definir 256 niveles de transparencia, mientras que el formato GIF permite que se defina como transparente solo un color de la paleta. 
  • La compresión que ofrece este formato es (compresión sin pérdida) de 5 a 25 % mejor que la compresión GIF. 
  • También posee una función de entrelazado que permite mostrar la imagen de forma gradual.
  • Por último, PNG almacena información gama de la imagen, que posibilita una corrección de gama y permite que sea independiente del dispositivo de visualización. Los mecanismos de corrección de errores también están almacenados en el archivo para garantizar la integridad.
  • Comparacion entre JPG y PNG
    En cuanto a texto y dibujos lineales, PNG supera por mucho la calidad de JPG, a un tamaño mucho menor. 


DESVENTAJAS:

  • PNG también puede ser usado para fotografías, su tamaño sera mucho mayor al del JPG, sin una diferencia de calidad apreciable para la mayoría de las personas.


TIFF 

Resultado de imagen para formato tiff

El formato TIF o TIFF (Tagged Image File Format, formato de archivo de imágenes con etiquetas en español) es un formato de archivo concebido para almacenar imágenes de mapa de bits. Fue desarrollado en 1987 por Aldus (ahora pertenece a Adobe). Las últimas especificaciones (Revisión 6.0) se publicaron en 1992.


VENTAJAS:

  • Permite almacenar imágenes de mapas de bits (raster) muy grandes (más de 4 GB comprimidos) sin pérdida de calidad y sin considerar las plataformas o periféricos utilizados (mapa de bits independiente del dispositivo, conocido como DIB).
  • Permite almacenar imágenes en blanco y negro, en colores verdaderos (hasta 32 bits por píxel) y también indexar imágenes utilizando una paleta.
  • Además de esto, el formato TIF permite que se utilicen varios espacios de color: RGB (rojo, verde, azul), CMYK (cian, magenta, amarillo, negro), CIE L*a*b, YUV/YcrCb
  • Es compatible con casi todos los editores de imágenes en muchos sistemas operativos diferentes, es la primera opción para archivar fotos digitales. 

DESVENTAJAS: 

  • En comparación con los archivos JPEG, los archivos TIFF son enormes. Dependiendo de la profundidad de bits (24 o 48), está hablando de 100 MB + para un solo archivo.

BMP

Resultado de imagen para bmp imagenes

El formato BMP es uno de los más simples. Fue desarrollado por Microsoft e IBM en forma conjunta, lo que explica su uso particularmente amplio en plataformas Windows y OS/2. Un archivo BMP es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada. El formato BMP ha sido estudiado de manera tal que permite obtener un mapa de bits independiente del dispositivo de visualización periférico (DIB, mapa de bits independiente del dispositivo). 

VENTAJAS:

  •  Muchos programas (en Windows) aceptan abrir o trabajar con el formato BMP. 
  • No pierde calidad la imagen porque no tiene compresión.
  • Puede ser comprimido en un ZIP, RAR (o similares), reduciendo el tamaño del archivo a más de la mitad (y obviamente pudiendo descomprimirlo íntegramente).

DESVENTAJAS:


  •  Las imágenes BMP no están comprimidas, por lo tanto ocupan mucho más que la misma imagen en otro formato con compresión (como el JPG).
  • Muchos navegadores no aceptan el formato BMP como imagen. Es decir que no es fácil para compartir. 
FORMATOS DE SONIDO(6): 
AAC: 
Resultado de imagen para FORMATO AAC

AAC representa un formato de codificación de audio avanzado y es continuador de MP3 (ISO/MPEG Audio Layer-3) para codificaciones de audio a niveles de bitrate medio o alto.
La idea del algoritmo AAC consiste en el uso de dos estrategias primordiales de codificación gracias a que se reduce el número de datos necesarios para conseguir un producto digital de audio de alta calidad. Frecuencia de muestreo de AAC es de 8 Hz a 96 kHz, número de canales es de 1 a 48. AAC usa la Transformación Discreta del Coseno Modificada (MDCT) junto con bloques de longitud de 2,048 puntos. AAC tiene más capacidad de codificación de audio con corrientes de pulsos complejos y ondas cuadradas comparando con MP3 o Misicam.
AAC usa el método modular de codificación. Dependiendo de la complejidad de flujo de bits que bede ser codificado, resultado y ejecucion deseados, el usuario puede crear perfiles para definir que herramientas deben usarse para la aplicación particular. Así que el esquema de codificación AAC LD une los esquemas de codificación del habla y los de codificación de audio de alta calidad.
Las siglas AAC significan Advanced Audio Coding y aunque mucha gente cree que hacen referencia a un códec, en realidad son toda una familia de códecs que comparten ciertas tecnologías de codificación que los hace ser unos de los códecs más eficientes de codificación audio de la actualidad.

VENTAJAS:

  • Es capaz de ofrecer un mayor nivel de calidad, siendo esta una alternativa de audio mucho más fiable a la fuente original.
  • Los avanzados sistemas del AAC, también permiten una mayor eficiencia tanto en la codificación como en la descompresión del audio.
  • Cuenta con capacidad de soporte multicanal, por lo que incluso puede ser utilizado para fines cinematográficos, sin que sea tampoco actualmente el formato más compatible para este fin.
  • Otra de las ventajas que distinguen al formato AAC es su capacidad de generar protección de derechos de autor; por este motivo ha sido utilizado por Apple y iTunes para codificar su música e impedir su reproducción libre. Y aunque desde luego esto no es del agrado de todos los usuarios, sí representa una ventaja para las disqueras y sus artistas, como una mayor medida de protección para garantizar la adquisición de derechos.

DESVENTAJAS:

  • El formato AAC es compatible con iTunes, iPhone, iPad, iPod, Zune de Microsoft, Sony PS3/PSP, y algunos teléfonos móviles, pero no se puede reproducir en otros reproductores. Así que aquí podrías utilizar un poderoso reproductor de audio para ayudarte. 

MP3: 
MP3 es la abreviatura de Motion Picture Experts Group, (grupo de expertos de la película) y es un formato de archivo de sonido que tiene una alta calidad y con un tamaño muy reducido. Un MP3 ocupa la decima parte de espacio de un archivo tradional o (CD normal).
Para poder reproducirlo hay que utilizar una PC o un dispositivo IPOD Walkman MP3 u otro de los varios reproductores de MP3.
El truco del MP3 está en la compresión de datos, que reduce el espacio necesario para almacenar la información de audio. Además se utilizan técnicas muy complejas para eliminar algunos sonidos que no se pueden percibir por el oído humano. 

VENTAJAS:

  • Ya que tiene menos megabytes que un archivo normal de musica, se puede facilmente compartir con amigos, familiares etc…
  • Es muy facil de meter este tipo de formato en reproductores de musica. (IPOD)
  • El formato mp3 permite grabar sonidos en menos megabytes que un formato comun d musica.
  • Permite la distribucion rapida y eficaz de la musica.
  • Es un nuevo medio de comunicacion y difusion de informacion asi como por ejemplo : Podcasts
  • Es un nuevo medio de comunicacion y difusion de informacion asi como por ejemplo : Podcasts
  • Utiliza menos espacio que la cancion original, o el archivo original.

DESVENTAJAS:

  • El formato MP3 causa que la gente ya no quiera comprar mas CD’s por que se les hes mas facil bajar musica de internet y gratis
  • La calidad del sonido no es buena.
  • El volumen a veces sube y baja y suena a estatica.
  • Perdida de calidad en todo el formato.
  • Pierden informacion del audio, lo que causa la mala calidad de sonido.
  • Se pierden los derechos de autor.
  • Es ilegal a veces por bajarla gratis.
WAV: 
Resultado de imagen para formato wav que es

Los archivos WAV (WAVE) fueron creados por IBM y Microsoft. Contienen sonidos tales como efectos, música y grabaciones de voz. Todos los programas reproductores de audio pueden abrir y reproducir archivos WAV. Estos archivos son de mayor tamaño que los MP3 y, por tanto, no son tan populares como su competencia, de menor tamaño y más fácil de transportar. La diferencia entre los archivos WAV y los formatos MP3 y MP4 es su compresión. Estos grandes archivos son de alta calidad y la razón de su uso menos habitual es su tamaño. Enviar y descargar estos archivos requiere más espacio y tiempo.

VENTAJAS:

  • Es un archivo de audio sin ningún tipo de compresión, el cual mantiene el 100% de la calidad del audio original.
  • Es idóneo para el uso profesional dada la nula perdida de calidad en los archivos de audio que se trabajen en este formato.
  • Los archivos WAV aparecieron en 1991 y desde entonces se han convertido en un formato estándar para el audio sin editar o comprimir.
  • El formato es completamente compatible con Windows y Mac, y la mayoría de los reproductores de Android e iOs soportan este tipo de archivo para ser reproducido.
  • El archivo WAV almacena ciertos datos adicionales relacionados con la canción, como podrían ser la frecuencia de muestreo o el número de pistas de la misma.

DESVENTAJAS:

  • Es uno de los formatos de audio más pesados debido a su carencia de compresión, pero es idóneo para el uso profesional dada la nula perdida de calidad en los archivos de audio que se trabajen en este formato. 
WMA: 
Windows Media Audio (WMA) es una tecnología de compresión de audio desarrollada por Microsoft. El nombre puede usarse para referirse al formato de archivo de audio o al códec de audio. Es software propietario que forma parte de la suite Windows Media.
WMA consiste de cuatro códecs distintos. El códec WMA original, conocido simplemente como WMA, fue concebido como competidor al MP3 y al RealAudio.1​2​ WMA Pro, un códec más moderno y avanzado, soporta audio surround y de alta resolución.3​ También existe un formato de compresión sin pérdida, WMA Lossless, el cual comprime audio sin perder definición (el WMA regular tiene compresión con pérdida).3​ Existe otra variación llamada WMA Voice, enfocada en contenido hablado, aplica compresión y está diseñado para tasas de bits muy bajas.
VENTAJAS:
  • Aquellos archivos que han sido comprimidos en formato WMA son más pequeños que los MP3.
  • Es una de las principales competencias del MP3, debido a su gran difusión, sobre todo en la web.
  • Por lo general es un formato que suele utilizarse en diversas páginas webs para la preescucha o muestreo de música.
  • Por otra parte, desde hace años es el formato por excelencia en las tareas relacionadas al audio dentro del sistema operativo Windows, el cual incluye por defecto el reproductor Windows Media Player.
  • Cabe destacar que debido a su frecuente uso, en los últimos años la mayoría de los reproductores de audio para PC incluyen los códecs necesarios para permitir la reproducción del WMA.
DESVENTAJAS:
  •  Devido a ser un formato con pérdida, su calidad de audio disminuye.
  • Este programa es fácil de bajar deinternet, lo cual trae grandes desventajas a la empresa.
DOLBY® DIGITAL 

Dolby digital es el nombre que recibe el último y más novedoso sistema de sonido diseñado por los laboratorios Dolby. Estos laboratorios en un principio operaban en Inglaterra (1965), siendo su fundador Ray Dolby, luego se trasladaron a los Estados Unidos. Representan una compañía con una gran experiencia en el desarrollo de procedimientos y funciones, que buscan mejorar la calidad de los sistemas de almacenamiento de audio, sin importar si son digitales o analógicos. Durante los años 70, dolby innovó la sonorización en el cine con la implementación del sistema analógico Dolby Stereo, el cual contaba con cuatro canales, tres de ellos ubicados en el frente del cine, uno a la izquierda, otro a la derecha para el sonido y los efectos, el tercero estaba en el centro para las voces. El cuarto estaba ubicado en la parte trasera para efectos envolventes. 
VENTAJAS:
  • Con el sistema Dolby Vision conseguiremos una imagen con colores más equilibrados, un mejor contraste y un mayor detalle en imágenes brillantes.
  • Este sistema ofrece una imagen mucho más brillante y muestra muchos más tonos en todo el rango de brillo. Además, expande los colores, matiza las texturas y ofrece un rango de contraste superior.
  • Un altavoz central colocado generalmente encima de la pantalla, para reproducir diálogos.
  • Dos pistas de audio para los altavoces frontales, para acentuar el contexto de sonido que proviene del altavoz central.
  • Dos canales para los altavoces posteriores, utilizados para reproducir el ruido y el sonido ambiente a fin de crear ambientación sonora.
  • Un canal de frecuencias bajas (un altavoz para graves) para amplificar los efectos especiales (las explosiones y los terremotos).
  • El ancho de banda del formato Dolby Digital oscila entre los 20 Hz y los 20 kHz.
DTS 

Resultado de imagen para DTS QUE ES
DTS es una serie de tecnologías de audio multicanales (anteriormente conocido como Digital Theater Systems, Inc.), una empresa especializada en formatos de sonido envolvente digital dedicado utilizado para tanto comercial/teatral y consumidor aplicaciones. Proporciona experiencias de entretenimiento de alta definición — en cualquier momento, dondequiera, en cualquier dispositivo. DTS ’ soluciones de audio permiten entrega y reproducción del claro, convincente audio de alta definición que se incorpora por cientos de clientes de licenciatario alrededor del mundo, en una gran variedad de dispositivos electrónicos para el consumidor. 

OTROS FORMATOS DE SONIDO A LOS QUE SE PUEDE TENER ACCESO (7): 


AIFF: 


Resultado de imagen para AIFF


Audio Interchange File Format (AIFF) es un estándar de formato de audio usado para almacenar datos de sonido en ordenadores personales. El formato fue coodesarrollado por Apple Inc. en 1988 basado en el IFF (Interchange File Format) de Electronic Arts, usado internacionalmente en los ordenadores Amiga y actualmente es muy utilizado en las computadoras Apple MacIntosh. AIFF también es el utilizado por Silicon Graphics Incorporated.
VENTAJAS:
  • Puede contener otras resoluciones o incluso ser monofónicos.
  • Se puede considerar mucho para grabar voces.
DESVENTAJAS:
  • Se considera insuficiente para la música.
  • Las más comunes son a 16 bits y 44,1kHz.
  • Las WAV  monofónicos a 8 bits y 22kHz eran solo capaces de reproducir  esta resolución.

ASF:



Resultado de imagen para formato asf que es

El formato no especifica cómo debe ser codificado; en vez de eso, sólo especifica la estructura del flujo de video/audio. Los archivos ASF pueden codificarse con prácticamente cualquier codec, sin que deje de ser formato ASF. Esta función es similar a la llevada a cabo por los formatos QuickTimeAVI u Ogg

VENTAJAS: 
DESVENTAJAS:
  • Los archivos que contienen sólo audio WMA suelen ser nombrados usando la extensión .wma, y los archivos que sólo guardan vídeo WMV suelen llevar la extensión .wmv; de todos modos, el archivo no deja de ser formato ASF; ambos pueden usar la extensión .asf si así se desea.


FLAC: 

Resultado de imagen para flac
FLAC (o Free Lossless Audio Codec) es, como su nombre en inglés lo indica, un códec de audio de compresión sin pérdida que es libre, lo que significa que, a diferencia de MP3, AAC, Ogg u otros, no existe pérdida de información desde la fuente de audio, lo que lo convierte en un formato ideal para colecciones de muy alta calidad o para respaldar aquellos tus discos más valiosos, ya que permite reconstruir el audio original en su totalidad.
VENTAJAS:


  • Las canciones comprimidas en este formato pesan alrededor de 70% a 50% del original, bastante más eficiente que utilizar un formato de compresión general (como ZIP) aunque menos que lo que se puede lograr con códecs de compresión con pérdida.
  • Los archivos FLAC son reproducibles en una gran cantidad de reproductores para PC (Windows y Linux) y Mac, además de varios dispositivos portátiles gracias a Rockbox (entre ellos, el iPod).
  • Otras ventajas de este formato incluyen su soporte para streaming, su velocidad de decodificación (mi viejo Pentium III se la puede sin problemas), soporte para múltiples canales y altas resoluciones y soporte de ReplayGain. Entre sus desventajas, está el que es menos eficiente que otros códecs de compresión sin pérdida (los que, sin embargo, no son libres, por lo que no tienen el mismo soporte en hardware y software) y su mayor lentitud al codificar en modos de mayor compresión, los que además no son mucho más eficientes que la opción predeterminada. 
DESVENTAJAS:
  • Ocupan más: pues un archivo FLAC suele ocupar algo más de la mitad del archivo original de CD. Es fácil que un álbum se te vaya a 300 MB.
  • Muchos reproductores no soportan FLAC: esto está cambiando de forma bestial. Pero la industria ha peleado por el MP3 hasta el último suspiro y muchos reproductores, radios, etc. no soportan todavía este estándar.

ADPCM: 

Resultado de imagen para formato ADPCM
 ADPCM es un codificador de forma de onda basado en DPCM que añade algunas funcionalidades. Antes de la digitalización se coge la señal analógica y se divide en bandas de frecuencia gracias a los filtros QMF (“Quadrature Mirror Filter”)(se obtienen sub-bandas de señal). Cada sub-banda es tratada de modo distinto utilizando las propiedades de DPCM, es decir, se lleva a cabo el proceso de muestreo, cuantificación del error de predicción y finalmente se codifica. Un vez que se obtiene la sucesión de bits (“bitstream”) de cada sub-banda, se multiplexan los resultados y ya se puede proceder a almacenar los datos o bien transmitirlos. El decodificador tiene que realizar el proceso inverso, es decir, demultiplexar y decodificar cada sub-banda del “bitstream”.Esta modulación permite seguir señales de cualquier amplitud. Además el equipo transmisor y el receptor son muy sencillos. No se requiere sincronismo de palabra.
VENTAJAS:
Esta modulación permite seguir señales de cualquier amplitud. Además el equipo transmisor y el receptor son muy sencillos. No se requiere sincronismo de palabra. 
DESVENTAJAS:


Presenta ruido granular, sobrecarga de pendiente, transitoria. Además necesita una frecuencia de muestreo varias veces superior a la de Nyquist. Esto es para que la predicción del valor anterior sea apropiada. Por último, si se realiza TDM, cada canal requerirá un receptor separado.

Parte de los problemas se resuelven aumentando considerablemente la frecuencia de muestreo, pero si lo que se desea es reducir el ruido granular también conviene disminuir el paso del escalón. Para reducir la sobrecarga de pendiente conviene mas bien aumentar el paso del escalón. En la práctica se prefiere usar modulación delta adaptiva. 

DSD: 

Resultado de imagen para DSD


Direct-Stream Digital™ (DSD) es una marca registrada de Sony Corporation y Philips para referirse a la tecnología de registro y reconstrucción de señales de audiofrecuencia empleada principalmente en los soportes de audio digital Super Audio CD (SACD) y caracterizada por:
  • El uso de un tipo de codificación conocido como modulación por densidad de impulsos (PDM).1​ La tecnología de codificación empleada por los formatos competidores (CD-Audio y DVD-Audio) se conoce como modulación por impulsos codificados (PCM).
  • Hacer uso extensivo de técnicas de modelado de ruido (conocido en inglés como Noise Shaping), que permite reducir el ruido dentro de la banda de audiofrecuencias sacrificando a cambio las ultrasónicas. 
VENTAJAS:
Por un lado porque a pesar de todo en varias ocasiones lo que ocurre es que se han utilizado mejores grabaciones para estas ediciones del disco que en su contrapartida en CD o a través de alguna distribución puramente digital. Cojamos el ejemplo del disco Kind of Blue de Miles Davis, que cuenta con una edición SACD que es simplemente una gozada, considerada por muchos como una de las mejores grabaciones mejor hechas, masterizada directamente en DSD. 
DESVENTAJAS:
Por otro lado, si tenemos archivos DSD y nuestro DAC no lee este tipo de archivos (o no lo hace de forma nativa), va a tener que hacerse una reconversión de este a PCM, ya sea por parte de un programa externo o el propio aparato, y por tanto habrá pérdidas, así que se nos oirá distinto a como debería ser, seguramente peor que su contrapartida PCM, por lo que salimos perdiendo. 

LPCM: 

Resultado de imagen para LPCM
LPCM son las siglas de Linear Pulse Code Modulation. Conocido en español como PCM LINEAL, es un formato de audio sin compresión que puede llegar a tener hasta 8 canales de audio en una frecuencia que va desde los 48 a los 96 KiloHertz (kHz).Es muy usado en comunicaciones y ahora también ha sido adoptado por la industria musical. Tiene un bit rate máximo de 6.144 MB/s.
El formato, sin comprimir los datos del sonido, simultáneamente captura y muestrea señales analógicas y las transforma en señales digitales.
El PCM Lineal fue definido como parte del estándar DVD aunque la mayoría de los reproductores de DVD solo alcanzan a tener una capacidad de 48 kHz/16-bit .Algunos reproductores más caros que Dse construyeron son capaces de soportar hasta 96 kHz/24-bit.
Para poder disfrutar los beneficios de este formato será necesario asegurarse de tener el hardware que lo soporte. En caso de la PC, una tarjeta de sonido que soporte el formato 96 kHz/24-bit. Además de eso, la película que se desea ver debe haber sido grabada en el formato de 96 kHz/24-bit tratándose generalmente de conciertos o musicales. 

VENTAJAS:


  • Robustez ante el ruido e interfetencia en el canal de comunicaciones.
  • Regeneración eficiente de la señal codificada a lo largo de la trayectoria de transmisión.
  • Formayo uniforme de tranmisión para diferentes clases de señales en banda base lo que permite integrarlas con otras formas de datos digitales en un canal común mediante el multiplexado en tiempo.
DESVENTAJAS:



  • Mayor costo del sistema.
  • Mayor complejidad del sistema.
  • Mayor ancho de banda necesario. 

OGG: 

Resultado de imagen para OGG
Ogg es un formato contenedor multimedia, desarrollado por la Fundación Xiph.org y es el formato nativo para los códecs multimedia que también desarrolla Xiph.org.
El formato es libre de patentes y abierto, diseñado para dar un alto grado de eficiencia en el «streaming» y la compresión de archivos.
Los archivos terminados en la extensión «.ogg» pueden ser de audio o vídeo, y ya que su uso está libre de patentes, varios códecs de Ogg han sido incluidos en muchos reproductores multimedia (VLC,mplayer, etc…) existiendo incluso filtros para reproducir los códecs Ogg en prácticamente cualquier reproductor que soporte DirectShow (Windows Media Player, BSplayer, Winamp, etc.). 
VENTAJAS:


  • El formato OGG puede contener audio y video
  • Muestra un grado de compresión similar al MP3 pero según los expertos en música la calidad de reproducción es ligeramente superior.
DESVENTAJAS:
  • No todos los reproductores multimedia son capaces de leer por defecto este formato. En algunos casos es necesario instalar los códecs o filtros oportunos.  
FORMATOS DE VIDEO(8):

MPEG-1:

VENTAJAS: 

  • Permite guardar sonido en pocos megabytes con pérdidas de calidad aceptables.
  • Permite la distribución rápida y eficaz de la música, y ha establecido medios nuevos de comunicación y difusión de la información como los PODCASTS.
  • Debido a su compresión es fácil compartir con amigos, familiares y conocidos por medio de e-mail, red, celulares.
  • Ya no es necesario cargar un paquete de discos o casetes como antes, ahora en un reproductor mp3 cabe todo.
DESVENTAJAS: 

  • Pérdida de Calidad de la grabación original.
  • Ha producido la piratería masiva ya no solo de CD sino de discografías completas de artistas, lo que ha propiciado la caída de ventas y cierre de muchas disqueras que no tienen los recursos suficientes para sobrevivir a la piratería.
  • El formato MP3 causa que la gente ya no quiera comprar mas CD's porque seles es más fácil bajar música de internet y gratis.
  • Se pierden los derechos de autor.
  • Es ilegal a veces por bajarla gratis.

MPEG-2:


Resultado de imagen para MPEG-2 ventajas y desventajas

VENTAJAS: 

  • Compatibilidad mundial.
  • Gran compresión
  • Poca degradación de la imágen.

MPEG-4:

VENTAJAS: 

  • Soporta casi todos los códecs de audio.
  • Se utiliza principalmente con OCM (no comprimido).
  • Se usa profesionalmente, para obtener calidad de CD.
DESVENTAJAS: 
  • Se debe grabar el sonido a 44100 Hz.
  • Solo se puede grabar archivos de 4GB.
  • Cada minuto de grabación del sonido se consumen unos 10 megabytes de disco duro.

AVI:

    Es un formato contenedor de audio y video lanzado por Microsoft AVI un formato de archivo que puede guardar datos en su interior codificados de diversas maneras y que utiliza diferentes códec que aplican diferentes factores de compresión.
    CARACTERÍSTICAS:
    Las videocámaras digitales hacen sus grabaciones en formato DV directamente en formato digital, para después ser editadas en nuestro ordenador.
    El formato AVI es el formato que encontraremos guardado en nuestro ordenador tras captura de datos de nuestro video cámara digital DV.

    FORMATO DE IMÁGEN: JPG (JPEG)
    Resultado de imagen para imagen en formato jpg





    FORMATO DE AUDIO: WMA


    Resultado de imagen para gifs sobre musica



    FORMATO DE VIDEO: .AVI


    Fuente: SystemHack Productions, 2016.
    SystemHack Productions,(2016). Comprime Videos Formato Avi | Sin perder calidad - Sin Cambiar Formato 2016[Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ph5xJrO6wOM


    Referencias Bibliográficas:

    SALIDAS DE SONIDO

    Creado por: Edward Santiago Molina Calderón. QUE ES UNA TARJETA DE SONIDO? Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para...